Blog LidArt

Blog LidArt


Creamos el Blog de Óptica Lidart porque pensamos en ti y sabemos lo que te preocupa.

Internet está lleno de blogs, artículos y comentarios escritos por gente la cuál nadie sabe el conocimiento o experiencia del redactor, llevando, en muchos casos, a llevar a la confusión al lector.

Es por ello, que yo, Lidia Rodríguez Moreno, Nº Colegiado 12301, Óptica de profesión, escribo estos artículos con el ánimo de que el lector tenga confianza plena en la información que en ellos se recoge.

Publicaré artículos tratando temas del maravilloso mundo de la visión, y por qué no, si hay algún tema en el que estás especialmente interesad@, contáctame a través de nuestras redes sociales, por correo o ven a verme a mi óptica, y estaré encantada de resolver todas tus dudas, sin compromiso. :)

¿Cómo Solucionar Problemas Visuales?

Contenido[Ocultar]

¿Cómo solucionar los problemas visuales?

En la siguiente tabla, se exponen algunos de los signos y síntomas más característicos de las distintas disfunciones visuales que puede presentar un niño, así como algunas de las posibles soluciones:

 

Problema Signos / Síntomas

Solución

Error refractivo (Miopía, hipermetropía, astigmatismo)

  • Guiña los ojos.
  • Se queja de no ver lo que se escribe en la pizarra.
  • Se acerca mucho a la televisión.
  • Evita realizar actividades a la distancia donde su visión no es buena.
  • Dolor de cabeza.
  • Ojos rojos.
  • Picor de ojos.
  • Gafas.
  • Lentes de contacto.

Estrabismo

  • Desvía uno o los dos ojos.
  • No suele haber síntomas.
  • Cirugía.
  • Terapia Visual (Solo si el ángulo de desviación del estrabismo es pequeño).

Ambliopía (Ojo vago)

Uno o ambos ojos presentan una Agudeza Visual por debajo de la norma, aún con su mejor prescripción óptica.

Terapia Visual.

Binocular no estrábico

  • Dolor de cabeza.
  • Ojos rojos.
  • Picor de ojos.
  • Ojos llorosos.
  • Falta de concentración.
  • Visión doble ocasional.
  • Se tapa un ojo durante la lectura.
  • Evita tareas a la distancia donde se presenta el problema. (por ejemplo: lectura, estudio).
  • Terapia Visual.
  • Prismas en gafa (Temporal, sólo para eliminar sintomatología).

Acomodativo (Enfoque)

  • Dolor de cabeza.
  • Ojos rojos.
  • Picor de ojos.
  • Ojos llorosos.
  • Falta de concentración.
  • Borrosidad intermitente.
  • Evita tareas en visión próxima.
  • Gafas para visión cercana.
  • Terapia Visual.
Percepción visual
  • Mala caligrafía u ortografía.
  • Confunde letras.
  • No entiende los nuevos conceptos explicados en clase.
  • Mala memoria visual.
  • Los dibujos que realiza no son acordes con su edad.

Terapia Visual.

Oculomotores
  • Lector lento. Baja comprensión lectora.
  • Sigue con el dedo para no perderse de línea.
  • Se salta palabras y/o líneas.
  • Movimiento excesivo de cabeza durante la lectura.
  • Prefiere otras actividades.

Terapia Visual.

Lateralidad
  • Confunde derecha e izquierda.
  • Invierte letras y números.
  • Indecisión en usar una mano u otra en tareas cotidianas.

Terapia Visual.

Los estudios han demostrado que la terapia visual tiene un porcentaje de éxito del 92%.