El 80 % de la información recibida es visual. Por tanto se tiene que prestar especial atención al cuidado de la visión cuando un niño está en edad escolar. Cuando un niño está en el colegio el aprendizaje es fundamentalmente lectoescritor. Para que un niño lea tiene que coordinar sus ojos para no ver doble, converger, enfocar y mover los ojos de manera eficaz para no perderse en la lectura. Además, para tener una buena lectura comprensiva debemos tener las habilidades perceptuales adecuadas.

Si falla alguna de estas habilidades visuales podemos encontrarnos con niños que les cuesta aprender a leer o que evitan la lectura porque les cuesta demasiado.

Con demasiada frecuencia los problemas visuales son pasados por alto debido a que no se realizan las revisiones visuales adecuadas. En muchas ocasiones la revisión visual que se le realiza al niño se limita a tomar la agudeza visual y realizar una graduación para saber si necesita gafas o no. Pero la visión va más allá de la agudeza visual, ya que es un complejo proceso de selección y procesamiento de la imagen.

La mayor dificultad de los problemas visuales es su detección.

En muchas ocasiones, los niños con dificultades de aprendizaje tienen asociados problemas como dificultades en el lenguaje, dificultades a nivel motor y problemas visuales. Es importante que estas tres áreas sean rehabilitadas para que el niño tenga un desarrollo intelectual, social y emocional pleno.

En Centro Óptico Lidart trabajamos de manera coordinada con psicólogos educativos, logopedas, fisioterapeutas, odontólogos, neurólogos y, por supuesto, oftalmólogos.

 

Percepción visual